Emboscada salvaje (Peter Kapra)
Autor: Peter Kapra (Pedro Guirao Hernández)
Año: 1966
Nº 584 de colección "Hazañas Bélicas" (Toray)
ARGUMENTO
Erwin Bester no es un chico con suerte. Está destinado en Nueva Guinea, y cuando el mayor Kerry descubre que ha estado flirteando con su hija, por la que tiene una obsesión enfermiza, decide hacer lo posible para que el joven muera en combate. Empezando por destinarlo a un batallón de indeseables que casi resultan más peligrosos que los mismos japoneses...
OPINIÓN
Una buena novela bélica en la que prácticamente no existe el asunto amoroso, lo que afortunadamente nos evita sufrir cosas como los enamoramientos súbitos, tan poco creíbles como irritantes. Está muy bien plasmada la personalidad desquiciada del mayor Kerry y las relaciones del protagonista con sus forzados compañeros de lucha. Puede que en la parte final resulte algo chirriante la generosidad del protagonista intentando salvar al que tanto mal le ha hecho sin ningún otro motivo que el de su paranoia enfermiza, pero por lo menos el final de la novela resulta bastante atípico y uno no se lo espera, lo cual, siempre es otro punto a su favor. En resumidas cuentas, esta es una buena novela bélica, y no es extraño que el autor la eligiera para su reedición en la fugaz colección "Kapra Guerra" de los años 80. La portada, aunque no representa ninguna escena de la novela, ya que no hay ningún desembarco, por lo menos no desentona con la trama: escenario selvático y soldados americanos.
"¡Y en medio de aquel caótico infierno, Erwin Bester pugnaba por sobrevivir, ayudando al hombre que más odiaba en este mundo!"
Comentarios
Publicar un comentario