Cazando insectos en el planeta Okon (Ralph Barby)
Autor: Raph Barby (Rafael Barberán Domínguez)
Año: 1980
Nº 530 de "La conquista del Espacio" (Bruguera)
Portada: Miguel García
VALORACIÓN: 😐
ARGUMENTO
A Jordi Brell y su amigo y compañero Campano se les presenta una gran oportunidad de enriquecerse gracias a la oferta de un multimillonario; llevar a un grupo de personas en su nave al recién descubierto y lejano planeta Okon. Los motivos del viaje no parece que presenten ningún problema, estudiar los insectos que, por lo visto, viven en dicho planeta, pero los dos amigos pronto descubrirán que no todo es tan sencillo...
Cuando las amazonas del planeta Okon descubren a un autentico semental catalán, teniendo como tienen a unos machos tan miserables, ni que decir tiene que no van a dejar escapar a la presa...Pobre hombre.
OPINIÓN
El género de la ciencia ficción no era el que mejor se le daba a Barby. En este género he encontrado las únicas novelas del autor a las que le he dado un pulgar hacía abajo, y con esta he estado a punto de dárselo también, pero hoy me siento generoso y le he dado un regular, porque puede entretener...aunque no mucho. Esta es una de esas novelas excesivamente ligeras, con un título como "Cazando insectos en el planeta Okon", tampoco cabía esperar otra cosa, donde los personajes son completamente planos, sin el más mínimo matiz que el autor con frecuencia les da, y la historia, sobre todo el motivo del millonario para hacer el viaje al planeta, no acaba de convencer. Por cierto, me parece curiosa esa fijación que tiene el autor por los planetas donde las mujeres son superiores a los hombre, tanto física como mentalmente, En "S.O.S galáctico" ya nos presento un curioso planeta con estas características, y posteriormente en "Piratas espaciales" lo mismo. Aquí también las mujeres, bastante primitivas pero guapas y esbeltas todas ellas, conviven con unos machos pequeños, deformes, repulsivo, medio idiotas y con órganos sexuales diminutos. Que alguien me explique como con semejantes sementales nacen señoras de tan buen ver...Nada tiene demasiado sentido, como que los protagonistas terrícolas recién llegados, al descubrir a las habitantes extraterrestres de un planeta lo primero que piensen es en el folleteo. Vamos, que hasta le ha salido aquí al autor la vena Berna...Y aunque pueda parecer que la novela tiene un toque feminista, por lo de las mujeres superiores y los hombres que no valen para nada, la verdad es que tiene el tufillo machista propio de la época.
La portada no tiene ninguna relación con el argumento, ya que no aparece ningún insecto gigante, y es una prueba más de que muchas veces los ilustradores, en este caso Miguel García, solo tenían la referencia del título para crear la portada de la novela de turno.
Comentarios
Publicar un comentario