Territorio Apache (José Mallorquí)
Nº 12 y último de la colección "Jibaro"
La última novela de la serie resulta decepcionante, no porque sea mala, ya que es una excelente novela de aventuras que, como su título indica, trata sobre indios en pie de guerra y un Jíbaro que intenta mediar entre los dos bandos enfrentados, sin tomar partido por ninguno, ya que es amigo de los apaches desde que convivió con ellos en su infancia y adolescencia. El problema es que esta última novela termina como cualquier otra, o más bien no termina, porque al final Jíbaro queda como proscrito nuevamente tras matar, con testigos, a un senador corrupto...
Este hábito de dejar a los lectores con un sabor amargo fue una constante en las series de Mallorquí, quien hizo lo mismo, incluso peor, con sus series "El Coyote" y "Dos Hombres Buenos". En este aspecto, el autor demostró poca consideración hacia sus fieles lectores. Se puede entender que una serie termine abruptamente por problemas del autor con la editorial, pero que todas sus series acaben de manera tan lamentable, o sea, sin acabar realmente, es difícil de aceptar. Además, Mallorquí siguió escribiendo para la editorial Cliper con "Nuevo Coyote" después de abandonar la serie Jíbaro, por lo que no sirve la excusa de que terminó repentinamente su contrato con la editorial por el motivo que sea.
En fin, este desafortunado final no desmerece lo que es una novela muy entretenida y emocionante. Por supuesto, sus amigos acompañan a Jíbaro en la aventura, aunque desconcierta bastante que el personaje de Doc MacLaw desaparezca sin ninguna explicación (también apareció al inicio de la etapa de millonario de Jíbaro sin explicarse cómo llegó a ser su inseparable amigo) y que en su lugar esté don Diego Caramillo, el español que se hizo amigo de Jíbaro en la novela anterior. Sin embargo, en las últimas páginas, como salido de la nada, reaparece Doc MacLaw y desaparece don Diego. También acompaña a Jíbaro la constante Marina, aunque el papel de todos estos personajes en la trama es puramente testimonial y no influyen en el relato para nada. En la parte negativa de esta destacable novela tenemos una cosa del argumento que no resulta muy coherente.
Con esta novela llegamos al cierre de la vida literaria de Jibaro. Nos quedamos sin saber si la incansable Marina logra finalmente que el joven aventurero siente cabeza, aunque considerando que nuevamente se ha convertido en un fugitivo de la justicia, parece bastante improbable. Sin duda, Jibaro, pese a sus defectos, fue una de las grandes obras literarias de Mallorquí, con personajes muy bien construidos por el autor, destacando la ambigua personalidad del protagonista, algo poco común en los héroes novelescos de la literatura popular de aquella época. Por eso es doblemente doloroso este "final", que no lo es, como cierre de la serie.
Comentarios
Publicar un comentario