Capitán Jibaro (José Mallorquí)
Nº 1 de la colección "Jibaro"
El primer número de la colección "Jibaro" enlaza con la primera novela que el autor escribió sobre el personaje y que fue publicada en la década anterior dentro de la colección "Pueblos del Oeste" (ver "Trece estrellas azules"). Así pues, seguimos en la Guerra de Secesión, y nuestro héroe, como ya indica el título, es nada menos que capitán, por méritos propios, por supuesto. Principalmente, en esta historia tendrá que infiltrarse en territorio enemigo junto con un grupo de soldados, entre los que están sus amigos Erly y Sam, y un viejo conocido de Jibaro, el general Marum, al que el joven confederado le guarda especial rencor desde que era un adolescente por la muerte de su amigo indio Apolonio (ver "Matanza") y que obligará al general a punta de pistola para que les acompañe en su peligrosa misión. Por supuesto, se cruzará en su camino la atractiva espía Belle Mac Mahon y retomarán su relación de amor/odio. La novela, en su conjunto, es una excelente historia con un Jibaro especialmente oscuro que es capaz de disparar a una mujer si esta no obedece sus indicaciones. Aunque también tiene su lucha interna cuando las dudas por lo que hace le asaltan...pero se sobrepone su férrea voluntad de no ser débil ni demostrarlo. Tendremos algún momento bélico, espionaje y la mencionada extraña relación de Jibaro y la espía. La novela acaba con Jibaro llevando prisionera a Belle Mac Mahon hacía su posible fusilamiento como espía. ¿Logrará escapar o será Jibaro quién, ablandándose un poco, la deje en libertad para evitar su trágico final?. Lo sabremos en el próximo número, que precisamente se titula "Belle Mac Mahon", y con el que termina la etapa "Guerra Civil" del personaje.
La misión de Jibaro, vistiendo uniforme nordista en esta ocasión, era la de raptar al general Kipp, que recibe la "visita" del valiente confederado cuando menos se lo espera...
Comentarios
Publicar un comentario